La Rana de la Universidad, situada en la Calle Libreros, 19, en pleno corazón de la histórica ciudad de Salamanca, es una de las atracciones turísticas más emblemáticas y visitadas de la provincia. Este lugar no solo destaca por su historia y arquitectura, sino también por la curiosa tradición de buscar la famosa rana en su fachada plateresca.
Un viaje a través de la historia
La Universidad de Salamanca, fundada en 1218, es una de las más antiguas de Europa y su edificio histórico es una joya arquitectónica que merece ser admirada en detalle. Al llegar, lo primero que llama la atención es la espectacular fachada del Edificio Histórico, un verdadero tesoro del arte plateresco. Pero, sin duda, el elemento que más intriga a los visitantes es la pequeña rana escondida entre los ornamentos de la fachada. Esta búsqueda se ha convertido en una tradición, que atrae tanto a turistas como a estudiantes en busca de suerte y sabiduría.
Además de la rana, la fachada es un deleite para los ojos. Los relieves y detalles escultóricos son impresionantes, y no es de extrañar que los turistas se agolpen frente a ella para tomar la foto perfecta. Es recomendable tomarse el tiempo para admirar cada detalle y disfrutar de la excepcional decoración que ofrece este monumento histórico.
Una experiencia completa
Tras encontrar la rana, la visita no termina ahí. El interior del Edificio Histórico también ofrece maravillas que no se deben pasar por alto. El patio interior es un lugar encantador donde se puede respirar la historia y la cultura de siglos pasados. Los detalles del techo, las paredes y las piedras cuentan historias que vale la pena descubrir.
En el centro del Patio de las Escuelas Mayores, se encuentra la estatua de Fray Luis de León, un homenaje a uno de los grandes intelectuales que pasó por estas aulas. Su figura parece vigilar y admirar a los cientos de turistas que visitan la universidad cada día.
Para aquellos que se preocupan por la accesibilidad, la Rana de la Universidad dispone de acceso y aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, lo que permite que todos los visitantes puedan disfrutar de esta experiencia única sin inconvenientes.
Por último, cabe mencionar que en los alrededores se pueden encontrar una gran cantidad de souvenirs relacionados con la rana, un recuerdo perfecto de esta visita inolvidable. Así que, si estás en Salamanca, no puedes dejar de visitar este lugar lleno de historia y tradiciones que te dejará con ganas de saber más y, quizás, con un poco de suerte extra.
¿Te animas a buscar la rana y descubrir todos los secretos que esconde la Universidad de Salamanca?
