Ir al contenido
SalamancaTop
  • Categorías
  • Localidades
  • Tiempo en Salamanca
SalamancaTop

Mejores Lugares de interés histórico en Salamanca

Descubre los mejores Lugares de interés histórico de Salamanca, desde la majestuosa Plaza Mayor hasta la emblemática Universidad, cuna del saber y la historia.

Ermita de Nuestra Señora de Gracia – Pedrosillo el Ralo

4.1
  • 37427 Pedrosillo el Ralo, Salamanca
  • "Edificio del siglo XV. Albergaba la imagen de la Virgen de Nuestra Señora de Gracia que, según la tradición local, fue encontrada en ese mismo lugar por un pastor."
Más información

Palacio del Marqués de Caballero – Aldeadávila de la Ribera

3.3
  • C. Sor Alegría, 6, 37250 Aldeadávila de la Ribera, Salamanca
  • "Muchos de nuestros Palacios y monumentos, con mala conservación, detalles muy cotidianos y de mal gusto."
Más información

Ermita de Nuestra Señora de la Misericordia – Salamanca

3.8
  • Pl. de San Cristóbal, 26, 37001 Salamanca
  • "DEMASIADA HISTORIA PARA UN EDIFICIO TAN PEQUEÑO, DEMASIADA Y MUY OLVIDADA HISTORIA DE LA CAPILLA-HOSPITAL DE LA MISERICORDIA. La Capilla de la Misericordia fue fundada por doña Sancha Diéz que dona casa y lagar en testamento de fecha de 30 de abril de 1389. En lo básico la edificación actual corresponde al mil seiscientos. Fué hospital de romeros, uno de los múltiples y pequeños hospitales medievales. En época de Felipe II el hospital no tenía más de seis camas... Pero la Capilla de la Misericordia también durante siglos fue sede de la Cofradía de la Misericordia que atendía y consolaba a los condenados a muerte en la ciudad de Salamanca, y, tras el ajusticiamiento se hacían a cargo de sus cuerpos y les daba cristiana sepultura. A fines del siglo XVII o principios del siglo XVIII la modesta puerta hacia la Plaza de San Cristobal coronada por la iglesia de dicho nombre fue modificidada añadiéndole una espadaña, quizás, demasiado grande en estilo churrigueresco y que a principios del siglo XX fué llevada para servir de capanario a la nueva parroquia del barrio de Pizarrales. La Plaza de San Cristobal es interesantísima pues es el "corrillo más grande y principal que tuvo Salamanca en su repoblación del XII y XIII. Y ¿qué erán los corrillos? Los corrillos (por la forma de la plaza) es la forma que adoptaron los centros de los barrios, donde estaba su parroquia, a manera de espacios más o menos circulares con pobladores originarios de la misma "natura u origen". Como estás zona estuvo muy despoblada aún mantiene las dimensiones e, incluso, una escalera medieval enfrente de la Capilla de la Misericordia. En la cercana iglesia parroquial de Sancti Spiritus en su coro se conserva la imagen titular de la Cofradía de la Misericordía de la que acompaño imagen. Esa misma imágen en relieve de piedra está encima de la pequeña puerta de la Capilla de la Misericordia hacia la Calle Asaderia. La Virgen ampara a sus faldas y protege de males a sus devotos por eso sostiene esos males en forma de rayos de plata. Tiempo después, muchos siglos después, entre aproximadamente 1920 y 1960 la iglesia de la Misericordia y esta capilla fueron usadas por una escuela llamada Escuela de San José, y recientemente ha sido Gráficas Valle, una imprenta. Muchos siglos de historia en este pequeño y modesto edificio."
Más información

Plaza Mayor – Alba de Tormes

4.6
  • Pl. Mayor, 3, 37800 Alba de Tormes, Salamanca
  • "Plaza emblemática muy bonita, recoge al Ayuntamiento y una fuente central"
Más información

Muralla de repoblación – San Felices de los Gallegos

5
  • C. Toriles, 8, 37270 San Felices de los Gallegos, Salamanca
  • "Lugar histórico. Medieval con lugares muy interesantes. Existe un guía, que hace visitas guiadas. Interesante y agradable."
Más información

Centro histórico de Mogarraz – Mogarraz

4.8
  • 37610 Mogarraz, Salamanca
  • "Muy bonito y característico pueblo serrano. Perderse por sus calles, estrechas y con sus casas típicas. Descubrir las casi 400 caras de los vecinos que decoran sus casas. Su plaza, sus fuentes con el agua fresquita que baja de la sierra. Y luego comer en la zona siempre será un placer."
Más información

Fuente romana – Peñaparda

4
  • C. Fuente, 5, 37523 Peñaparda, Salamanca
  • "Sitio histórico, pero ojo en verano muchas avispas"
Más información

Cruz del Peregrino de Santiago – Camino de Santiago – Vía de la Plata – Frades de la Sierra

4.4
  • 37766 Frades de la Sierra, Salamanca
  • "Punto crucial conocido como Pico de Dueñas situado entre Fuenterroble de Salvatierra y San Pedro de Rozados. Marca el punto más alto del Camino de Santiago en la Sierra de Francia"
Más información

Casa de los Vázquez – Cdad. Rodrigo

4.5
  • Pl. Cristóbal Castillejo, 16, 37500 Cdad. Rodrigo, Salamanca
  • "Actual oficina de correos. Entrada para ver la casa con los azulejos y el artesonado. Limitado al horario de la oficina. Solo mañanas y de lunes a viernes."
Más información

Puente de los Siete Ojos – Bogajo

4.7
  • DSA-460, 12, 37291 Bogajo, Salamanca
  • "Es un lugar tranquilo. Pequeña zona para aparcar antes del puente. Pensábamos hacer una ruta o algo cerca pero no hay mucho por donde pasear. Fuimos en agosto y el nivel del agua está más bajo, así que no hemos podido ver las pequeñas cascadas o rápidos entre las rocas. De hecho hicimos la ruta entre rocas y cantos rodados, por la zona que, supongo, en invierno discurrirá el río con su mayor cauce. Al estar el agua más bien estancada no lo vimos como posible zona de baño. Al menos para humanos. Los perros se lo pasaron pipa! No está cuidado."
Más información

Fuente Romana s. I d.C – Calvarrasa de Arriba

5
  • 37191 Calvarrasa de Arriba, Salamanca
  • "Debería estar mejor indicada, es un tesoro histórico."
Más información

Casa de Doña María la Brava – Salamanca

4.4
  • Pl. de los Bandos, 7, 37002 Salamanca
  • "Ubicada en uno de los extremos de la Plaza de los Bandos. Es un palacete del siglo XV. La plaza obtuvo este nombre debido a la rivalidad de los Bandos de nobles de la ciudad (San Benito y Santo Tome) enfrentados por años. A partir de este enfrentamiento es que la historia de Doña Maria es que trasciende. Cuenta la leyenda que en uno de los enfrentamientos entre ambos Bandos, en esa ocasión derivada de un juego de pelota, los dos hijos de Doña Maria fueron asesinados por los hermanos Manzano (pertenecientes al clan de San Benito) los mismos que huyeron a Portugal para evitar represalias. Doña Maria decidió hacer creer a todo el mundo que se iba a Segovia a recuperarse de la tragedia pero en realidad fue a Portugal a buscar a los hermanos Manzano a quienes encontró y decapitó. Trajo las cabezas de ambos hermanos que dicen colgó al frente de su casa. Historia que le hizo valerse con el apodo de Doña Maria La Brava."
Más información

El Berrueco – El Tejado de Béjar

4.6
  • 37749 El Tejado de Béjar, Salamanca
  • "La montaña es muy bonita y curiosa para hacer montañismo. La pena es que no está cuidado, al igual que el Castro Veton que está en su falda, es de los más importantes de la provincia y está abandonado."
Más información

Plaza del Humilladero – Candelario

4.6
  • 37710 Candelario, Salamanca
  • "Visitad uno de los pueblos más bonitos de España...y realmente lo es. Pasear por sus calles es una delicia, todo está implecamente limpio y cuidado. Tenéis rutas de senderismo con parajes únicos y de diferentes dificultad, para pasar un día con familia o amigos. Cuidado!! con los restaurantes El restaurante El pasaje su menú fin de semana 26€ persona aparte la bebida, entre semana 15€. Dispone de dos terrazas, una cubierta, buen servicio. El restaurante Triana muy recomendable precio calidad. Menú fin de semana 14,90€, puedes pedir cazuelitas y pinchos a buen precio Muy recomendable. Servicio 10 Buena terraza. No os perdáis este día en Candelario."
Más información

Plaza de Toros de Béjar La Ancianita – Béjar

4.5
  • Ctra. Castañar, 37700 Béjar, Salamanca
  • "Bonita plaza de toros enclavada en El Castañas junto al Santuario de la Virgen del mismo nombre, visita curiosa, se trata, según reza, de la más antigua de España con graderío en piedra y balconadas de madera muy bien conservada."
Más información

Catedral viva (Castaño de la Mata) – San Miguel de Valero

4.5
  • C. de la Horca, 17, 37763 San Miguel de Valero, Salamanca
  • "Un tesoro que creo que está seco. Aún así es magnífico disfrutar de su porte y del entorno."
Más información

Casa del Comendador de Salvatierra de Tormes – Salvatierra de Tormes

4.1
  • C. Puerta del Caño, 1, 37779 Salvatierra de Tormes, Salamanca
  • "Buen sitio para hacer una parada durante la ruta. Bonita casa señorial, hay un parque infantil enfrente con fuentes de agua potable."
Más información

Miliario 132 (CXXXII) (Réplica) – Peñacaballera

4.2
  • Cam. Real de La Plata, 37727 Peñacaballera, Salamanca
  • "Lugar bonito para los romano adictos. Aunque da mucha pena ver como destrozan estas maravillas por meter coches, tractores y vehiculos pesados... pero para hacerte una idea del pasado historico de esta zona es muy bonito"
Más información

Castillo de san Vicente – Montemayor del Río

4.7
  • C. Traspalacio, 5, 37727 Montemayor del Río, Salamanca
  • "El Castillo se construyó a finales del siglo XIII y principios del XIV sobre los restos de una fortificación anterior. Su construcción la inició el Infante don Pedro (1261-1283), hijo mayor de Alfonso X el Sabio (primer señor de Montemayor). Fue propiedad de la familia real hasta el año 1458, cuando fue donado por el príncipe Enrique (futuro Enrique IV) a Juan de Silva. El recinto principal está reforzado con torres redondas y cuadradas, entre las que destaca la del Homenaje. Su perímetro no es excesivo y está rodeado de una simple muralla que cuenta con puerta hacia el oeste, para la defensa de un puente. En 1964 y 1982, el Castillo y Montemayor fueron declarados Monumento y Conjunto Histórico Artístico. Después de su reconstrucción, fue abierto al público el 12 de junio de 2009, y en su interior alberga el Centro de Interpretación Medieval. El castillo no puede visitarse de manera libre, solo con las visitas guiadas. Estas visitas pueden realizarse los sábados, domingos y festivos a las 11:30, 13:00 y 16:30. El precio es de 4€ los adultos y 3€ los menores de 10 años y mayores de 65. La duración de la visita es de 1 hora. Nosotros fuimos un sábado 27 de Enero y ese día no había visitas."
Más información

Homenaje a Cervantes – Salamanca

5
  • Pl. del Corrillo, 22, 37002 Salamanca
  • "Lugar histórico y turístico, visitable gratuitamente. Se trata de una inscripción en 'sangre de toro' en un rincón de la plaza del Corrilo que goza de una de las mejores vistas hacia la Plaza Mayor. El texto es una cita de la obra de Cervantes 'La tía fingida' en la que se describe una Salamanca "madre de las ciencias" famosa ya en tiempo del autor. Se ha pintado con una letra de trazos similares a los de los célebres 'vitor' univeristarios, en el color rojo sangre de toro característico de muchas inscripciones del casco histórico."
Más información

Plaza Mayor de Guijuelo – Guijuelo

3.9
  • Pl. Mayor, 4, 37770 Guijuelo, Salamanca
  • "Bonita plaza mayor con un cartel de guijuelo, muchas tiendas y bares para tomar algo."
Más información

Teso de San Cristóbal – Villarino de los Aires

4.5
  • 37160 Villarino de los Aires, Salamanca
  • "Un lugar escondido que solo conocen los lugareños. Un pequeño cartel en la carretera delata su existencia y no puede evitar desviarme para ver de que se trataba, resultando ser un conjunto compuesto por una ermita, un mirador y una pequeña plaza de toros. Una estrecha carretera pavimentada te lleva en 5 minutos hasta una explanada terriza donde estacionar y un paseo andando por una pista terriza hasta el arco donde comienza la vereda empedrada que sube hasta la ermita cerrada con una puerta metálica impidiendo ver su interior. Las vistas desde el mirador, algo descuidado, son espectaculares y la plaza de toros hecha en piedra al igual que la ermita tiene su encanto. Merece la pena desviarse para contemplar estas construcciones y disfrutar de la paz del lugar."
Más información

Mirador de la Reina Quilama – San Miguel de Valero

4.8
  • C. de la Horca, 17, 37763 San Miguel de Valero, Salamanca
  • "Unas vistas maravillosas, especialmente al atardecer o para ver nieblas. Con una escultura espectacular con un Preciosa historia"
Más información

La Alberca – La Alberca

4.8
  • Av. Batuecas, 8, 37624 La Alberca, Salamanca
  • "Es un pueblo muy pintoresco en la sierra de Salamanca. Sus calles están empedradas y todos los edificios conservan la misma arquitectura danto lugar a un conjunto de calles y rincones únicos. Mires a donde mires hay algo que fotografiar. La iglesia es una maravilla. Las tiendas tienen muchísimo encanto. Fuimos en Navidad y por la noche la iluminación muy bonita pero para mí gusto por el día es cuando este pueblo se descubre de verdad y da gusto pasear por él."
Más información

El Olmo – Herguijuela de la Sierra

4.3
  • Calle Larga, 22, 37619 Herguijuela de la Sierra, Salamanca
  • "Una joya de la Naturaleza y nuestra, para poder disfrutarla."
Más información

Verraco de piedra – Cdad. Rodrigo

4.3
  • Pl. Castillo, 37500 Cdad. Rodrigo, Salamanca
  • "Los verracos son esculturas zoomórficas en piedra atribuidas a los vetones, pueblo de origen celta ganadero que pobló zonas de Castilla, León, Portugal y Extremadura, antes dela colonización romana. A menudo es dudoso cual es el animal representado: cerdo o toro mayoritariamente. Este está instalado a unos pasos del castillo."
Más información

Palacio de Alonso de Solís – Salamanca

4.1
  • Pl. de los Bandos, 2, 37002 Salamanca
  • "Cerrado y con pinta de abandonado, sin carteles ni ningún tipo de información para posibles visitas. De hecho parece algún tipo de sucursal antigua de Telefónica"
Más información

Ruinas Iglesia de Riolobos – El Campo de Peñaranda

4.1
  • 37317 El Campo de Peñaranda, Salamanca
  • "El despoblado de Riolobos es hoy en día una finca agrícola, al igual que sucede con muchos despoblados. Su iglesia de estilo mudejar, con ábside rectangular, tiene el mismo síntoma de abandono que sufrió el pueblo. Las actuaciones de conservación que se le han hecho son una auténtica chapuza, con ladrillos modernos que no evitan el que puedan entrar aves que dañen aún más el edificio."
Más información

Chiringuito La Bardera de Puente del Congosto – Puente del Congosto

4.3
  • C. Playa, 37748 Puente del Congosto, Salamanca
  • "Sitio súper recomendable. La comida riquísima, la paella esta exquisita (mejor hacer por encargo), los precios muy bien. El vino de la casa muy rico. Espacio amplio con vistas bonitas al río. Volveremos."
Más información

El Parador (Santibáñez de Béjar) – Santibáñez de Béjar

4.5
  • El Parador, 37740 Santibáñez de Béjar, Salamanca
  • "Buen servicio, la cocina necesita una inspección de sanidad, el aparcamiento cuenta con servicio de chofer. Está entre los 50 mejores restaurantes de Santibañez de Bejar"
Más información

Plaza Mayor – San Martín del Castañar

5
  • Pl. Mayor, 37659 San Martín del Castañar, Salamanca
  • "Realmente me a sorprendido este pueblo...es muy bonito callejear por sus calles....muy recomendable visitar"
Más información

Fuente Romana – Calzada de Valdunciel

4.1
  • C. Sta. Elena, 7, 37797 Calzada de Valdunciel, Salamanca
  • "Se encuentra a la entrada del pueblo, viendo de la salida de la autovía. Está en un sitio bastante discreto, si vas en coche, puede pasar inadvertida. A destacar la figura que tiene al pie del frontal, tallada en la misma piedra."
Más información

Ruinas de la Iglesia de Santa María Magdalena – Canillas de Abajo

5
  • Municipio Canillas Abajo, 11, 37491 Canillas de Abajo, Salamanca
  • "Lugar abandonado(o con un habitante) capaz de transportarte a otra época. Su acceso no es recomendable con vehículos “normales” debido a un exceso de piedras(Nuestro coche no sería recomendable x ejemplo). Cuidado con la ingente cantidad de avispas que hay(3 picaduras recibí ese día) Por lo demás quedan unas fotos envidiables. IG: _descubriendoespanha_"
Más información

Reyes de Copas – Bañobárez

5
  • C. Cornejo, 37271 Bañobárez, Salamanca
  • "Sitio al que no sé puede ir. Te atrapa la fiesta y ya puedes tener claro el camino de vuelta a casa. Volvería"
Más información

Restos de la arcada de la ermita de San Gregorio – Salamanca

4.1
  • C. del Parque, 38, 37008 Salamanca
  • "gran sitio grandes vistas"
Más información

Fuente Romana – La Fregeneda

4.8
  • C. Benavides, s/n, 37220 La Fregeneda, Salamanca
  • "Lugar de inicio de rutas."
Más información

Podium ATP – Monleras

5
  • Pl. Mayor, 15, 37171 Monleras, Salamanca
  • "Muy buena iniciativa por parte de la asociación ATP. Después de que cada evento oficial, aquí se reparten los premios a los jugadores premiados. Recomiendo ir a una entrega oficial, el ambiente es muy divertido y hay un bar justo enfrente."
Más información

Ruinas de Argusino – Almendra

4.7
  • Embalse de, Almendra, Salamanca
  • "Contemplar este pueblo anegado, y pensar la deuda que todos tenemos contraída con sus supervivientes, eriza el bello . Creo que se debería gestionar algún sistema para compensar el atropello que se ha realizado con estas personas. Nos beneficiamos todos de la luz y del agua ¿y ellos? Dejaron todo y no obtuvieron nada. Espero que se haga justicia algún día. Mientras visitamos sus calles e irrumpimos en sus casas , pero la imagen es desoladora al imaginar cuánto dolor sufrieron esas personas."
Más información

Monumento Batalla de Los Arapiles y a los Caídos en la Guerra de la Independencia – Arapiles

4.4
  • 37796 Arapiles, Salamanca
  • "Es un trayecto sufrido, tampoco es muy cómodo si llevas calzado urbano como hizo un descerebrado como yo, el Monumento es un penacho geométrico en forma de pirámide, con una placa de la fecha de la batalla además de placas conmemorativas de los centenarios, además tiene un atril explicativo muy breve, recomiendo profundizar en internet antes que leerse atril. Eso sí, las vistas a la ciudad de Salamanca de noche son espectaculares y es una verdadera recompensa por subir hasta allí, llegar es cansado pero vale la pena"
Más información

Triunfo al Cantero – Villamayor

3.6
  • Av. de Mariano Rodríguez Sánchez, 37185 Villamayor, Salamanca
  • "Arco de trunfo de entrada a la Urbanización y complejo de Vega de Salamanca en piedra arenisca dorada de Villamayor. Una de las realizaciones del fallecido constructor y empresario Mariano Rodriguez Sánchez. Recuerda a arcos o puertas madrileñas como la Puerta Real de Alcalá del.arquitexto neclásico Sabatini o la Puerta Real de Tokedo. Este arco aparece coronado por el nombre del constructor y copias de relieves gótico renacentistas de monunentos salmantinos: Casa de las Conchas en el centro a la entrada, Fachada rica de la Universidad...igual que en hotel Doña Brigida."
Más información
Página1 Página2 Página3 Página4

Salamanca, una ciudad con una rica historia y un patrimonio cultural impresionante, es un destino que no te puedes perder. Con sus calles adoquinadas y su arquitectura histórica, esta ciudad ofrece una experiencia única para los amantes de la historia y la cultura. En salamancatop.com, hemos recopilado una lista de los mejores lugares de interés histórico en Salamanca, que te permitirá descubrir y disfrutar de todo lo que esta maravillosa ciudad tiene para ofrecer.

Lugares de interés histórico en Salamanca que no te puedes perder

Entre los lugares históricos más destacados de Salamanca, encontrarás una variedad de edificaciones que te transportarán a diferentes épocas de la historia. Desde la época romana hasta el Renacimiento, cada rincón de la ciudad tiene una historia que contar. En nuestra lista en salamancatop.com, hemos seleccionado cuidadosamente aquellos lugares que consideramos imprescindibles para cualquier visitante.

Arquitectura renacentista en el corazón de Salamanca

Uno de los aspectos más impresionantes de Salamanca es su arquitectura renacentista. Los edificios de esta época se caracterizan por sus detalles intrincados y su belleza atemporal. Al pasear por el centro de la ciudad, podrás admirar las fachadas ornamentadas, los patios interiores y las imponentes torres que se alzan sobre el horizonte. Estos edificios no solo son un testimonio del pasado glorioso de Salamanca, sino que también son una muestra de la maestría arquitectónica que se ha mantenido viva a lo largo de los siglos.

La influencia romana en la ciudad

Salamanca también cuenta con una rica herencia romana que se puede apreciar en varios lugares de la ciudad. La influencia romana es evidente en las antiguas estructuras que aún se conservan, así como en los restos arqueológicos que se han descubierto en diversas excavaciones. Estos vestigios ofrecen una fascinante mirada al pasado y permiten a los visitantes comprender mejor la importancia histórica de Salamanca en la época romana.

Patrimonio religioso de Salamanca

El patrimonio religioso de Salamanca es otro aspecto que no se puede pasar por alto. La ciudad cuenta con varias iglesias y catedrales que son verdaderas obras maestras del arte y la arquitectura. Estos lugares sagrados no solo son importantes desde un punto de vista religioso, sino que también son monumentos históricos que reflejan la evolución de la arquitectura y el arte sacro a lo largo de los siglos. En salamancatop.com, hemos incluido en nuestra lista aquellos sitios religiosos que consideramos esenciales para cualquier visitante interesado en la historia y la cultura de Salamanca.

Calles y plazas con historia

Las calles y plazas de Salamanca también tienen su propia historia que contar. Al pasear por las estrechas calles adoquinadas, podrás imaginar cómo era la vida en la ciudad hace siglos. Las plazas, con sus fuentes y estatuas, son lugares perfectos para sentarse y reflexionar sobre la rica historia de Salamanca. Además, muchas de estas calles y plazas han sido el escenario de importantes eventos históricos, lo que las convierte en lugares de gran interés para los aficionados a la historia.

En salamancatop.com, hemos recopilado una lista de las calles y plazas más emblemáticas de Salamanca, para que puedas explorar y descubrir su historia por ti mismo.

El legado educativo de Salamanca

Otro aspecto importante de la historia de Salamanca es su legado educativo. La ciudad es conocida por ser el hogar de una de las universidades más antiguas y prestigiosas de Europa. Esta institución ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la educación y la cultura en España y más allá. Los edificios históricos asociados con esta universidad son verdaderas joyas arquitectónicas que merecen ser exploradas.

En nuestra lista en salamancatop.com, hemos incluido aquellos lugares relacionados con la educación y la academia que consideramos imprescindibles para cualquier visitante interesado en la historia de Salamanca.

Desde su arquitectura renacentista hasta su herencia romana, pasando por su patrimonio religioso y su legado educativo, hay mucho por descubrir y disfrutar. En salamancatop.com, hemos creado una lista de los mejores lugares de interés histórico en Salamanca para que puedas aprovechar al máximo tu visita a esta maravillosa ciudad. No dudes en explorar nuestra selección y sumergirte en la rica historia de Salamanca.

© 2024 Salamancatop – Todos los derechos reservados

  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Sobre nosotros
  • Restaurantes en Salamanca
  • Bares en Salamanca
  • Alojamientos en Salamanca
  • Gasolineras en Salamanca
  • Gimnasios en Salamanca
  • Categorías
  • Localidades
  • Tiempo en Salamanca